Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

IGUALDAD DE TRATO Y NO DISCRIMINACIÓN

RETO MÓDULO 2 :  Buenas prácticas desde las Administraciones Públicas 1. Presentación de una buena práctica llevada a cabo por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)  El MAPA participa en el  “Programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas 2023” , con el fin de distribuir alimentos de forma gratuita a 1'4 millones de personas desfavorecidas en situación de especial vulnerabilidad económica y socia l. El programa cuenta con un importe de 97 M€ y está financiado al 100% por la UE a través del Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas ( FEAD ).  Para ello, el FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria) se encarga anualmente de la compra de alimentos mediante un procedimiento de licitación pública, para su posterior distribución a través de las organizaciones asociadas: e l 50% de los alimentos se entregan a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y el otro 50% a los centros provinci...

IGUALDAD DE TRATO Y NO DISCRIMINACIÓN

  RETO MÓDULO 1 : LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO EN ESPAÑA El reto del Módulo 1 consiste en una  reflexión sobre un ejemplo de discriminación.  He elegido la siguiente  nota de prensa , publicada en el periódico 20 minutos, del pasado 31 de enero de 2023, que lleva por título:  "Los hombres ganan en España un 11,8% más de media al año que las mujeres". https://www.20minutos.es/noticia/5096982/0/los-hombres-ganan-en-espana-un-11-8-mas-de-media-al-ano-que-las-mujeres/ Según Adecco:   - "El salario medio de ellas es de 31.259 € anuales y el de ellos, de hasta 36.832 € al año" , por lo que,  los hombres cobran de media al año unos 5.573 € más que las mujeres, por las mismas horas trabajadas, perteneciendo a la misma categoría laboral y desempeñando las mismas funciones. - "Hasta el 19,7% de las empresas analizadas cuentan con una brecha salarial superior al 25%". - "Los hombres promocionan un 48% más que las mujeres". - "Sólo el 50...

IGUALDAD DE TRATO Y NO DISCRIMINACIÓN

Imagen
Hola a tod@s! Me llamo Vanessa y soy ingeniera agrónoma del Estado.  Actualmente estoy destinada en Las Palmas de Gran Canaria como inspectora de sanidad vegetal. Esta es mi primera entrada en el blog y la primera vez que participo en una experiencia de aprendizaje dinamizada en este formato. Considero que el curso de Igualdad de Trato y no Discriminación, impartido por el INAP, es fundamental, no sólo para nuestra vida profesional, como emplead@s públicos, sino también para nuestra vida personal.  Creo que el objetivo del curso es enseñarnos a identificar y prevenir cualquier tipo de discriminación, ya que e s de crucial importancia para tod@s, tener los mismos derechos y oportunidades. Tod@s merecemos ser tratados con respeto y dignidad, sin distinción de género, orientación sexual, raza, religión, edad, ideología ó cualquier otra característica que pueda ser motivo de discriminación. Desde mi punto de vista, para contribuir a impulsar una sociedad inclusiva, igualitaria y...